Consulta Renapo CURP 2020
Aviso de privacidad de este blog antes de realizar la consulta de CURP
Consultar CURP
Elija la opción con la que gusta descargar su CURP
Consulta CURP con nombre y apellidos
En este paso le explicamos lo que necesita para consultar la CURP con nombre y apellidos.
Sugerencia de asistencia
Sugerencias de ayuda para descargar el CURP
Consultar CURP
Ya sabes los requisitos, vamos a consultar tu CURP
- Privacidad
- Datos
- Con Nombre
- Sugerencia
- Consultar
Aceptar políticas
En esta sección te ayudaremos a checar tu CURP. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO recolectamos ningún tipo de dato personal.
Aceptar y continuar
¿Qué datos quiere utilizar?
Elegir:
Consulta por datos personales
Asegúrese de tener a mano los siguientes datos
Sugerencia
¡Sugerencia! Para solicitar asistencia en el trámite, reportar datos incorrectos o en caso de algún problema, puedes comunicarte al centro de atención.Teléfono 01 800 911 11 11, para CURP primero seleccionar opción 2 y posteriormente:
- Corrección o modificación : opción 1
- Baja de la curp: opción 2
- Obtención de la curp: opción 3
- También te puedes comunicar a través de correo electrónico a la dirección: contactorenapo@segob.gob.mx
Revisar y Consultar
Listo, ya sabes todo lo necesario para consultar la CURP, ahora haz clic en el botón de DESCARGAR de inmediato te enviaremos a la web oficial para que puedas descargar tu CURP ya sea con tu clave o bien con nombre y apellido.
CURP GRATIS TE INFORMA
Consulta de la Curp
Orientación para trámite de la Curp
Esta página esta diseñada especialmente para orientar al público en una forma sencilla para que obtenga rápido y fácilmente su trámite de CURP (Clave Unica de Registro de Población).
Esta no es una instancia oficial es una página informativa con el próposito de ayudar a la gente a que realice por si misma y sin necesidad de pagar a terceros un importe o gastos por el trámite. El trámite es gratuito no se deje engañar. Con esta guia usted podrá hacerlo por usted mismo.
Aqui le guiaremos paso a paso. Basicamente hay dos lugares en donde podemos realizar este trámite desde internet. Es Curp. Estas son la dos alternativas que aqui le guiamos para obtener su curp. Para tramitación de curp por primera vez se tiene que acudir personalmente a uno de los módulos mas cercanos a su localidad.
Este trámite por lo general se hace para recien nacidos o niños de kinder, si usted ya es mayor de edad o tiene mas de 13 años es muy probable que ya pueda consultar su curp por internet. Yo le invito a que pruebe primero estos pasos que le recomedamos aqui antes de acudir a un módulo. Si no aparece en internet, será necesario que haga su trámite en los modulos más cercanos a su localidad.
Hoy en día tu homoclave CURP aparece en una variedad de documentos: certificados escolares, cartilla militar, cedula fiscal, credencial de manejo, etc. y muy pronto estará en todos.
Por esta razón es necesario que tramitar la curp. Tramitanet pone teléfonos a su disposición para consulta de Curp en DF al TEL. 51-28-11-11 y en toda la República sin costo al 01-800-911-11-11. Como recomendación no facilite información a terceros. Aqui se le orienta para que USTED MISMO consulte su curp.
La consulta no le toma más de 5 o 10 minutos. Aqui no se le pedirá ningún tipo de información solamente se le guia paso a paso para que lo haga usted y se lo ofrecen diferentes alternativas para que obtenga su constancia de la curp en internet. Si esta guia le resulta útil recomiende esta dirección a quien lo necesite.
La siguiente es una gráfica que proporciona Tramitanet para clarificar que datos contiene la CURP para darnos cuenta que esta clave contiene mucha información sobre nosotros y el lugar donde nacimos, genero, nombre y fecha de nacimiento.

Videos tutoriales CURP
Modificar o Corregir CURP
Facil y rapido
Dar de baja la CURP
Paso a paso
Explicación detallada CURP
Fácil de entender
Preguntas sobre la CURP
En esta sección usted puede encontrar las preguntas más frecuentes sobre la CURP México, entre las preguntas se encuentran las proveídas por el Gobierno Mexicano así como las que recibimos a diario de parte de nuestros lectores.
¿Que es la CURP?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es el instrumento que se utiliza para registrar de forma individual a todos los habitantes dentro y fuera de México, existe una CURP permanente y una CURP para extranjeros.
¿Qué significa CURP?
La CURP significa Clave Única de Registro de Población. Es una forma de identificar a los residentes y ciudadanos de México.
¿Para qué sirve la CURP?
Una de las principales razones para qué se utiliza el CURP es para tramitar todo tipo de documentos oficiales en México, aparte de otros como solicitar trabajo o pedir préstamos.
¿Cómo sacar la CURP?
El proceso para solicitar CURP es sencillo. Te tienes que dirigir a una oficina del Registro Civil para hacerlo. No te fíes de ninguna empresa que encuentres en Internet que te diga que te puede sacar CURP pagando una cierta cantidad de dinero, ya que el trámite es completamente gratis.
¿Cómo sacar el CURP por Internet por primera vez?
Por medio de internet, los mexicanos pueden obtener su CURP por primera vez o reponerlo en caso de haberlo extraviado, sólo es necesario seguir los siguientes pasos: Accede a la página de consulta de CURP http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP
¿Cómo sacar el CURP con el RFC?
- Ingresa al Portal del SAT.
- Selecciona el apartado de "Trámites del RFC" y posteriormente la opción "Obtén tu RFC con la clave única de Registro de Población (CURP)"
- Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.
¿Dónde puedo sacar la CURP de un recién nacido?
- Cuando un bebé nace, lo primero es acudir al registro civil para que le entreguen su acta de nacimiento. ...
- En el mismo registro civil debemos de solicitar el cálculo de la Curp.
¿Cómo sacar el CURP de una persona solo con el nombre?
- Accede a la página de consulta de CURP en https://www.gob.mx/curp/
- Existen dos opciones de consulta, la primera si se conoces tu CURP, teclea los datos solicitados y da de alta el código de verificación.
¿Cómo saber cuál es mi RFC?
- Primera letra y primera vocal interna del primer apellido.
- Primera letra del segundo apellido.
- Primera letra del primer nombre del contribuyente.
- Fecha de nacimiento en formato aa/mm/dd.
¿Cómo sacar el RFC por Internet gratis?
- Ingresa al apartado de Trámites y de la barra superior escoge la opción RFC.
- Del apartado Preinscripción, elige la opción personas físicas.
- Llena los datos pedidos por el formulario electrónico: Inscripción al RFC.
¿Cómo sacar el RFC por Internet?
Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC. Del apartado Preinscripción, selecciona la opción personas físicas. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado.
¿Cómo puedo actualizar mi CURP?
Para actualizar CURP debes entrar a la página oficial de gobierno. Una vez dentro notarás que hay un formulario con dos opciones. Este formulario ofrece la posibilidad de buscará la CURP de dos maneras. Clave Única de Registro de Población.
¿Qué es y para qué sirve la CURP?
La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países.
¿Cómo sacar el CURP sin saber la fecha de nacimiento?
Se debe seleccionar dentro de la página web de CURP la opción de buscar CURP por nombre. Una vez seleccionado, se deberán llenar una serie de datos que pide el sistema para obtener los resultados de la búsqueda.
¿Cómo hago para saber la fecha de nacimiento de una persona?
Para consultar la fecha de nacimiento de una persona, ingrese el número de la cédula o dos apellidos y un nombre. Luego pulse el botón «Consultar«
¿Cuál es el CURP en Colombia?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un instrumento de registro que se asigna a todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a los mexicanos que residen en el extranjero. Es una clave compuesta por 18 caracteres.
¿Qué es la CURP? ¿Cómo obtenerla? y ¿Qué hacer en caso de error?
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
muy bien explicado, gracias